La gran lección de la pandemia en nuestros negocios

Hoy día es muy importante entender que no podemos seguir dependiendo de solo 1 fuente de ingresos. Esta pandemia nos ha enseñado, entre otras cosas, esta gran lección. Y por eso, hoy quiero hablarte de que hacer al respecto. A ver, pero veamos las cosas como son, generar una segunda fuente de ingresos no es tan sencillo como muchos “gurús” nos hacen creer, ya que, si fuera tan fácil, todo mundo tendría 2, 3 ,5, 10, 50 fuentes de ingreso, principalmente esos gurús. Pero el hecho de que no sea fácil no significa que sea imposible. Por eso, hay que echar a andar nuestra creatividad de que podemos hacer para ganar dinero de otras formas adicionales a tu negocio.

Una idea para diversificar tus ingresos es vende online, cada vez más personas se están subiendo a internet para ofrecer sus servicios o productos, y les está funcionando. Deja atrás la idea de que el internet no es para ti, o para tus productos o servicios, y si de plano, es imposible hacerlo así, piensa que quizá puedes crear un producto o servicio complementario a los que ya vendes, y contactar a tus clientes para ofrecerlos. Siempre habrá gente interesada en comprarte y que tiene los recursos para hacerlo. Oye Hans, pero no se me ocurre que puedo vender por internet, bueno, entonces pon atención a las posibles necesidades que observes que tiene la gente, y ve de que forma podrías cubrirlas tu. Recuerda que la gente siempre compra cuando un producto o servicio cura sus miedos o dolores, o buen cuando le ayuda a cumplir sus sueños. Entonces define quien es tu cliente y ten claro que miedos o que dolores tienen o cuales son esos sueños de tus clientes, para que así definas cómo les puedes generar valor, porque te van a comprar a ti, y no la competencia, y como le puedes hacer ver tu ese valor agregado a los clientes potenciales.

Pero no solo es vender por internet, hay muchas formas que podemos encontrar para tener una segunda fuente de ingresos, por ejemplo en bienes raíces, ya sea comprando inmuebles, remodelarlos y venderlos, o bien, comprando lotes, construirlos y venderlos, o bien comprando departamentos o casas para rentarlos tanto en temporadas largas como en estadías cortas. Pero también puedes invertir tu dinero en la bolsa de valores y generar ingresos ya sea por el aumento en el precio de los fondos de inversión o de acciones, o bien, ganando dividendos que son los premios que pagan las empresas como excedente de sus utilidades, o también puedes comprar bonos donde lo que ganas es un rendimiento como tasa de interés. Cada opción tiene diferentes tasas impositivas y diferentes niveles de riesgo, asi que hay que entender muy bien en que estas invirtiendo antes de hacerlo. Y finalmente tenemos lo más riesgoso, pero no por eso menos interesante, que es invertir en la idea o en el negocio de algun familiar o amigo, aquí hay que entender muy bien cual es el modelo de negocios y entender cuales son todos los riesgos asociados al negocio.

Así que como ves, es posible encontrar nuevas formas de generar dinero, echa a volar tu creatividad, ve lo que otros están haciendo, busca a amigos y familiares para hacer una lluvia de ideas sobre cómo lograr tener un nuevo camino para generar dinero. Y es que siempre tendremos dos opciones, llenarnos de miedos que nos impidan ver las oportunidades agotando nuestra energía, o bien, utilizar nuestra energía para ver los cómo si, cómo poder generar una segunda fuente de ingresos.

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?